Las 10 Preguntas más típicas sobre el Carnet de Carretillero

10-preguntas-tipicas-carnet-carretillero

Si estás interesado en trabajar en un almacén o en una empresa que requiere del uso de carretillas elevadoras, es probable que hayas oído hablar del carnet de carretillero. Obtenerlo resulta esencial para poder operar una carretilla elevadora de forma legal y garantizar la seguridad en el lugar de trabajo. 

Es posible que tengas algunas dudas sobre el proceso de obtención del carnet, sus requisitos y su utilidad. En este artículo, responderemos las 10 preguntas más típicas sobre el carnet de carretillero que nos suelen hacer nuestros alumnos.

Tabla de Contenidos

¿Qué es un carretillero?

Un carretillero es un trabajador que se encarga de manejar una máquina móvil llamada carretilla elevadora (popularmente conocidas como toro o torito) en diversos sectores como la construcción, almacenes, fábricas y centros logísticos. La función principal de la carretilla elevadora es levantar y transportar cargas de manera eficiente y segura. El carretillero es el encargado de operar la carretilla elevadora, controlando todas y cada una de las partes del vehículo, para realizar estas tareas con éxito.

El carretillero debe estar debidamente capacitado para poder operar la carretilla elevadora, ya que se trata de una máquina de grandes dimensiones y peso que requiere un gran conocimiento técnico y habilidades especiales. Además, el carretillero debe seguir estrictamente todas las medidas de seguridad establecidas para evitar accidentes en el lugar de trabajo. Cabe mencionar que el uso de la carretilla elevadora nunca debe involucrar el transporte de personas.

En la actualidad, el trabajo de carretillero es esencial en diversas industrias y es considerado un trabajo especializado. La demanda de carretilleros capacitados ha ido en aumento debido al crecimiento de las empresas y su necesidad de transportar mercancías de manera segura y eficiente. Por lo tanto, se espera que esta tendencia continúe y que el trabajo de carretillero se convierta en una opción de carrera atractiva para muchas personas.

 

¿Qué tipos de carretillas elevadoras hay?

En el mercado existen diferentes tipos de carretillas elevadoras, aunque las más típicas son las siguientes:
 
  • Carretilla Frontal Contrapesada: Conocida vulgarmente “toro” o “torito” por la forma de cuernos que tienen sus horquillas. Son las más comunes y también las que pueden entrañar un mayor peligro en su utilización, cuando su operario no cuenta con los mínimos conocimientos en cuanto a su manipulación segura.
 
carnet-carretillero-carretilla-contrapesada
 
  • Carretilla Retráctil Lateral: Esta carretilla tiene la peculiaridad de desplazarse lateralmente, y suele utilizarse en espacios donde las posibilidades de maniobras son mínimas. En condiciones normales es la máquina que puede alcanzar mayores alturas. También se contemplan dentro de esta categoría las carretillas bi-laterales y tri-laterales.
carnet-carretillero-carretilla-retractil-lateral
 
  • Transpaleta y/o Apilador Eléctrico. Máquina muy habitual en los almacenes logísticos, que es fácil de usar y transportar. El operario puede ir o bien a pie o montado sobre una plataforma. Es la máquina más numerosa y común. Requiere ser operada por profesionales formados en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales.
 
carnet-carretillero-carretilla-transpaleta-apilador-electrico
 
  • Carretilla telescópica o de alcance variable: Conocida vulgarmente como “Manitou”, una de las marcas más extendidas y conocidas de este tipo de carretillas. Generalmente permite grandes alcances. Vulgarmente llamada “Manitou” por ser el nombre de una de las marcas más conocidas  y usadas en este tipo de máquinas. Por lo general disponen de gran fuerza y alcance, con alcances verticales, horizontales y también diagonales.

carnet-carretillero-carretilla-retractil-lateral

 

¿Qué se necesita para llevar una carretilla elevadora?

Para poder llevar una carretilla elevadora es necesario cumplir con una serie de requisitos y contar con la formación y capacitación adecuada. En primer lugar, es necesario contar con el carnet de carretillero, el cual acredita que el portador tiene los conocimientos necesarios para manejar la carretilla elevadora de manera segura y eficiente. Este carnet se obtiene mediante una formación específica que incluye conocimientos teóricos y prácticos.

Además, es importante contar con la experiencia adecuada para manejar la carretilla elevadora en diferentes situaciones y condiciones. Esto se logra a través de la práctica y la experiencia acumulada en el manejo de la carretilla en diferentes entornos de trabajo. También es importante tener habilidades básicas de conducción y conocimientos de mecánica, ya que se necesitan para mantener la carretilla elevadora en buen estado y hacer reparaciones menores si es necesario.

Otro factor a tener en cuenta para llevar una carretilla elevadora de manera segura es el conocimiento y respeto de las normas de seguridad laboral. Es esencial conocer las normas de seguridad para la manipulación de la carga, el uso adecuado de los elementos de protección personal, la señalización, la revisión y mantenimiento de la carretilla, entre otros. El respeto de estas normas contribuirá a la reducción de accidentes laborales.

 

¿Qué es el carnet de carretillero y para qué sirve?

El carnet de carretillero es un documento que acredita que se ha recibido la formación y la capacitación necesaria para manejar la carretilla elevadora de manera segura y eficiente. En otras palabras, se trata de un certificado que garantiza que el titular del carnet tiene los conocimientos teóricos y prácticos para manejar la maquinaria y seguir todas las normas de seguridad necesarias para su correcta utilización.

El carnet de carretillero es un requisito legal en muchos países para poder operar una carretilla elevadora. Esto se debe a la complejidad de la maquinaria y a la necesidad de garantizar la seguridad de los trabajadores y evitar accidentes laborales. Por lo tanto, cualquier persona que desee trabajar como carretillero debe obtener primero el carnet de carretillero para poder ejercer como operario de carretillas elevadoras.

 

¿Es obligatorio tener un carnet de carretillero?

En la mayoría de los países, es obligatorio contar con un carnet de carretillero para poder manejar una carretilla elevadora. En España, la normativa establece que es obligatorio contar con un certificado de formación en carretillas elevadoras para poder manejarlas. Este certificado es emitido por un centro de formación homologado y acredita que el portador ha recibido la formación necesaria para manejar la carretilla elevadora de manera segura y eficiente.

Según establece el Real Decreto 1215/97, “la conducción de equipos de trabajo automotores estará reservada a los trabajadores que hayan recibido una formación específica para la conducción segura de estos equipos de trabajo”.

El incumplimiento de la normativa y la falta de formación y capacitación adecuada pueden tener graves consecuencias, tanto para el trabajador como para la empresa, ya que puede poner en riesgo la vida del conductor y de las personas que se encuentran en el entorno de trabajo. Por lo tanto, es esencial que las empresas y trabajadores tomen en serio la importancia de la formación y la capacitación en el manejo de las carretillas elevadoras, cumpliendo con la normativa vigente en su país.

10-preguntas-tipicas-carnet-carretillero-5

 

¿Es lo mismo hacer un curso online para obtener el carnet de carretillero que hacerlo presencial?

 

No es lo mismo, ya que la un curso online solamente permite cubrir la parte teórica. Según se establece en el Real Decreto 1215/97, la formación para manejar las carretillas elevadoras debe ser teórica y práctica. Por este motivo, es condición necesaria el haber realizado prácticas para que la formación sea válida a nivel legal.

 

¿Cuándo caduca el carnet de carretillero?

El carnet de carretillero es válido por un tiempo limitado, por lo que es necesario renovarlo periódicamente para garantizar que el portador siga estando al día con los cambios y actualizaciones en las normas de seguridad.

Según la norma UNE de carretillas, se estipula que la formación debe actualizarse como mínimo cada 5 años desde su expedición.

 

¿Cómo se renueva el carnet de carretillero?

Si el carnet ya no es vigente, y se está dentro del año de vencimiento, se puede realizar un curso de renovación. Si ha pasado más tiempo, se deberá realizar la formación inicial de nuevo.

 

¿Cuál es la duración de la formación para obtener el carnet de carretillero?

Depende del centro de formación y del tipo de curso que se realice. Principalmente te encontrarás con dos alternativas:
  • Curso para obtener el carnet de carretillero según el Real Decreto 1215/1997El plazo estimado para realizar el curso de acreditación es de unas 7 horas y suele realizarse en un mismo día.
  •  Curso para obtener el carnet de carretillero según la Norma UNE 58451:  El plazo estimado para realizar el curso de acreditación es de unas 12 horas y suele realizarse en un par de días, dependiendo de la organización del curso.
Dependerá de la habilidades, actitudes y aptitudes que tenga cada persona el ir más o menos rápido a la hora de obtener la habilitación/acreditación.
 
10-preguntas-tipicas-carnet-carretillero-4

 

¿Cuál es el coste de la formación y obtención del carnet de carretillero?

El precio para obtener el carnet de carretillero variará en función del centro de formación que escojas, así como el tipo de curso que acabes realizando. Otros factores que influenciarán sobre el precio del curso serán tu situación laboral y el número de máquinas sobre los que acabes haciendo prácticas.

A continuación te damos un ejemplo de precios aproximados para obtener el carnet de carretillero realizando una formación según el Real Decreto 1215/1997:

 

TarifaPrecio (€)
Trabajadores en Activo100€
Trabajadores en Paro80€
Personas con Carnet Joven75€
Renovaciones60€

 

¿Te ha gustado el post?
¡Compártelo donde quieras!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Mantente informado de todas nuestras novedades

Abrir chat
1
¿Te podemos ayudar?
El horario es de 9:00 a 17:30
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?